En el Salón de Honor de la Municipalidad de Caldera se desarrolló una nueva sesión de gobernanza de la Zona de Interés Turístico (ZOIT) Caldera–Bahía Inglesa, encuentro que convocó a representantes del mundo público, privado y organizaciones locales comprometidas con el desarrollo turístico del territorio. La jornada fue organizada por la Oficina Regional de Turismo junto al municipio local.
Durante la reunión se presentó el nuevo Plan de Acción ZOIT Bahía Inglesa–Caldera 2026–2030, instrumento construido mediante un proceso participativo durante el presente año y que permitirá solicitar la prórroga de esta zona por cuatro años adicionales, considerando que su vigencia actual culmina en junio de 2026. La propuesta fue respaldada de manera unánime por los miembros de la gobernanza, marcando un paso clave para avanzar en el proceso formal de postulación.
El director regional de Turismo Atacama, Alejandro Martin, valoró positivamente el resultado de la instancia, destacando que la aprobación del plan permite dar continuidad al trabajo desarrollado en la zona. “Estamos muy felices de contar con una gobernanza completa y unánime que respalda esta postulación, lo que nos permitirá seguir impulsando el desarrollo turístico de Caldera y Bahía Inglesa por cuatro años más”, señaló.
En la sesión participaron, entre otros, representantes del Servicio Nacional de Turismo, la directora de DIDECO del municipio, Verónica Peña —en representación de la primera autoridad comunal—, la Capitanía de Puerto de Caldera, el equipo de la Oficina Municipal de Turismo y el presidente de la Cámara de Turismo de Caldera.
Sebastián Navarro, presidente de la Cámara de Turismo de Caldera y director del Laboratorio de Turismo de Chile, subrayó la importancia del trabajo colaborativo. “Estamos muy esperanzados de desarrollar un trabajo conjunto entre el municipio y los privados para posicionar a Caldera como un destino turístico natural y cultural, generando oportunidades para la comunidad y promoviendo el cuidado del medio ambiente y el bienestar de las personas”, indicó, haciendo además un llamado a la comunidad a proteger sus espacios y territorios.
La jornada contó también con la presencia de representantes de DIPLADE del Gobierno Regional, la Corporación de Turismo Sustentable y diversas organizaciones del ecosistema turístico local. Como resultado, la gobernanza aprobó oficialmente avanzar en la solicitud de prórroga de la ZOIT, permitiendo seguir proyectando y fortaleciendo un modelo de turismo sostenible para Caldera y Bahía Inglesa en los próximos años.