Dese su estreno, en junio del 2023, Vacío ha cosechado éxitos y muy bienes críticos en sus exhibiciones tanto en Antofagasta (ex teatro demoler, Espacio Fitza y en el prestigioso Festival ZICOSUR, con funciones en diversos territorios de la región), además de giras por la Región de Coquimbo y Valparaíso.
Para Raúl Rocco, performer de esta denominada instalación escénica, volver a Antofagasta, “es un goce y una nueva oportunidad para que la obra resuene. VACÍO ha sido maravillosamente bien recibida. Aún hay mucha gente que no ha podido ver la obra. Los comentarios que nos han hecho en todo este tiempo han sido hermosos. El público percibe una búsqueda y una propuesta escénica que arriesgaba”. A partir de esto, Rocco reflexiona sobre el recorrido de la obra y la vuelta al lugar en el que se estrenó: “Estoy con todas las ganas de mostrar la obra nuevamente en Antofagasta. Otra vez en Espacio FITZA, que fue el lugar en donde estrenamos y repetir esta experiencia maravillosa en ese espacio VACÍO, mostrando precisamente, ese VACÍO de este personaje”
VACÍO presenta un problema global de todo tiempo, la soledad. Su director, Danilo Llanos señala que “Desde el estreno, hemos constatado lo transversal de la obra. Su alcance es amplio. Es una puesta en escena que pone en tensión todo, creemos nosotros. En ese sentido es una pieza con un pulso contemporáneo que interpela por su textura. En la interna del equipo hemos pensado que es una obra que se puede exhibir en cualquier parte del mundo y la resonancia va a ocurrir igual. Ese es nuestro deseo”
Creemos que no pasa nada
VACÍO expone un momento en la historia de un hombre solo. Un momento en el que seremos cercanos testigos de su inquietante cotidianidad. No hay nadie más. No hay nada más. El tiempo pasa y al mismo tiempo, no pasa nada. VACÍO es una puesta en escena en pequeño formato que se instala en el abismal espacio de la soledad, el hastío y el peligroso deseo de la inacción. VACÍO compone una práctica en que la mirada del espectador será lo que articule el relato y lo finalice…o no. Seremos testigos de una experiencia de un cuerpo mayor que está al borde, al límite. Un cuerpo solo habitando el total y más absoluto VACÍO.
Desde su estreno, la obra ha cosechado excelentes críticas. El Premio Nacional de Literatura, Hernán Rivera Letelier la calificó como “una obra espectacular, excelente. Es un grito de soledad”. Por otro lado, la destacada artista escénica Carla Sotomayor, luego de asistir a una de las funciones de Vacío en Valparaíso, señaló que la conmovió la propuesta actoral, “a pesar de no haber palabra emitida por Raúl, emerge constantemente no-silencio televisivo, que a primera vista, pareciera estar fuera de lo místico, pero con la insistencia del paso del tiempo, se va percibiendo el peso, que cada quien lleva en su recuerdo, conectándonos con eso que nadie dice, y que de todas formas entendemos” (Diario El Martutino)
Al ser consultado por lo que ha significado el poder trabajar juntos con Llanos y su proyecto creativo Espacio Ané (compañía a cargo del montaje), el actor Antofagastino señala enfático: “¡Esto recién comienza! Queremos compartir la obra en muchos lugares de Antofagasta y por supuesto de Chile. Tenemos confianza en la obra y en lo que genera como puesta en escena. Rocco además alude al proceso de creación de Vacío señalando que ““es un honor y una gran responsabilidad. Mi confianza en su capacidad como hombre de Teatro, sumado a la gran amistad que hemos ido forjando y lo que he experimentado, aprendido, y percibido en los ensayos, en plena búsqueda actoral han sido y son un maravilloso descubrimiento de mi oficio”.
El interés es llenar las tres funciones que tendrán en su regreso a la ciudad de ANTOFAGASTA. “Sabemos que hay mucha gente que no la ha visto y que nos pregunta cuándo volvemos con temporada”, señala Raúl Rocco, quien durante muchos años fue el director de la compañía de Teatro de la universidad de Antofagasta y que por estos días participa en diversos montajes del teatro Independiente de la ciudad.
La obra es dirigida por el destacado director nacional Danilo Llanos y tendrá solo 4 funciones en la sala Omar Awad del Espacio FITZA, el espacio en dónde se estrenó con éxito de público en Junio del 2023.
Coordenadas
-Octubre-
JUE 16 / 20.00 HRS
VIE 17 / 20.00 HRS
SAB 18 / 20.00 HRS
DOM 19 / 19.00 HRS
SALA OMAR AWAD - Espacio FITZA / Orella 982 Antofagasta
Entrada General: $6.000
Informaciones - Reservas y/o preventas: ane.espacio@gmail.com / IG: @espacio:ane / +56993282419
-Cupos Limitados-