Alcaldes exigen ley que proteja a las autoridades comunales tras amenazas de muerte
En medio de una creciente crisis de seguridad nacional, el alcalde de Curicó, George Bordachar Sotomayor, participó en una reunión urgente en Santiago convocada por la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), donde junto a otros jefes comunales exigieron al Congreso una ley de protección para autoridades locales.
El encuentro, realizado este lunes, tuvo como eje central la preocupación por el alza de amenazas, agresiones e incluso secuestros que han afectado a alcaldes y concejales en distintas comunas del país. Uno de los casos más graves fue el reciente secuestro de una concejala de Villa Alegre, lo que encendió las alertas sobre la vulnerabilidad de las autoridades comunales.
“Vine a una reunión con la Asociación de Municipalidades donde propusimos y expusimos el tema de seguridad. Creo que nos está faltando mucho, mucho apoyo. Esperemos que los parlamentarios saquen una buena ley y ojalá, como lo dije yo, con financiamiento”, expresó el alcalde Bordachar.
Además, el edil reveló que ha recibido amenazas de muerte personalmente: “No podemos estar así, sujetos a que nos demanden, nos acosen, nos puedan secuestrar, como ocurrió con la concejal. Hoy día tenemos muchos problemas y necesitamos mucha, mucha ayuda”, enfatizó.
Durante la cita, los alcaldes acordaron exigir al Gobierno una estrategia nacional clara y con respaldo presupuestario para enfrentar el crimen organizado que está afectando no solo a las autoridades, sino también a las comunidades que representan.
George Bordachar subrayó que la petición es transversal y sin distinción política: “Este es un trabajo de todos los alcaldes. Aquí no hay colores políticos. Queremos una ley que nos favorezca y nos proteja”.
La reunión también respondió a los recientes casos de amenazas contra el alcalde de San Bernardo, Christopher White, lo que reafirma el carácter urgente de una legislación que garantice seguridad para los líderes comunales.