Curicó dio un importante paso en materia de salud sexual y reproductiva juvenil con la inauguración del primer dispensador gratuito de preservativos femeninos y masculinos en una dependencia municipal. El dispositivo fue instalado en la Oficina Municipal de la Juventud y está orientado a jóvenes desde los 14 años, transformándose en el primero de su tipo en la Región del Maule.
Esta iniciativa nace de un trabajo colaborativo entre la Municipalidad de Curicó, la Seremi de Salud del Maule, el SernamEG y la Oficina de la Juventud, en el marco del programa Mujeres, derechos sexuales y reproductivos. El objetivo principal es fortalecer el autocuidado, el acceso a información y el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las y los jóvenes de la comuna.
Durante la ceremonia inaugural participaron estudiantes de distintos colegios y liceos, junto a autoridades como la Seremi de Salud, Carla Manosalva; la directora regional de SernamEG, Ana Retamal; y representantes del municipio, incluyendo a la concejala Paulina Bravo, Pilar Contardo y el concejal Edgardo Reyes. En representación del alcalde George Bordachar asistió Gina Lorenzini.
Compromiso municipal
Lorenzini destacó el compromiso del alcalde Bordachar, señalando que su apoyo ha sido clave para concretar esta medida. “Esto no es solo instalar un dispensador, es entregar educación y herramientas para el autocuidado. Representar al alcalde en esta instancia es un gran honor”, afirmó.
Abastecimiento mensual garantizado
El dispensador ofrecerá, además de preservativos, material educativo. Su abastecimiento mensual estará a cargo del Servicio de Salud del Maule, lo que garantiza la continuidad de esta política pública.
Carla Manosalva, Seremi de Salud del Maule, señaló que la iniciativa va más allá de entregar condones. “Es una estrategia para prevenir infecciones de transmisión sexual, incluido el VIH, y fomentar una juventud sana y responsable. Esta entrega va acompañada de talleres y educación, lo que le da mayor valor”, comentó.
Derecho a decidir
Por su parte, la directora regional de SernamEG, Ana Retamal, valoró el impacto que tendrá esta acción en la vida de los jóvenes. “Este acceso libre y gratuito no solo previene enfermedades, sino que permite planificar embarazos desde una mirada informada y consciente. La maternidad debe ser deseada, o no ser”, enfatizó.