El color y la emoción llegaron al centro de la ciudad con la inauguración de “Desierto que Florece”, una exposición textil impulsada por Teletón Atacama que celebra uno de los fenómenos naturales más admirados del país: el desierto florido.
La propuesta artística consiste en un gran telar circular de cinco metros de radio, confeccionado con materiales reciclados y decorado con más de 100 flores de tela, que recrean la diversidad de especies que brotan en la primavera atacameña. Entre ellas destacan la chinita, el vinagrillo, la pata de guanaco, el azulillo, la malvilla y las añañucas.
La obra fue elaborada durante tres meses por 17 cuidadoras y cuidadores en el Taller de Arte de la Unidad de Terapias Artísticas y Creativas (UTAC), un espacio emblemático de la institución que promueve la inclusión y la rehabilitación a través del arte.
“Cada flor representa una historia, una conversación y un momento compartido. Este telar es un símbolo de unión y de la belleza que florece incluso en los lugares más áridos”, comentó María José Fajardo, profesora del Taller de Arte.
Por su parte, Mauricio Maldonado, subgerente de Mallplaza Copiapó, expresó que “esta muestra es una invitación a mirar con otros ojos nuestra identidad regional. Desierto que Florece es arte, memoria y esperanza, y nos alegra ser parte de esta iniciativa junto a Teletón”.
La exposición permanecerá abierta hasta el jueves 16 de octubre en el sector central del centro comercial, y la entrada es gratuita para toda la comunidad.