Miércoles 4 de Octubre de 2023
  • UF: $36.202,35
  • Dólar: $914,30
  • Euro: $957,18
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.515,00

Ante la negativa de un grupo del Frente Amplio y el Partido Comunista de tramitar con mayor
rapidez el proyecto que obliga a los parlamentarios a someterse a un test de drogas aleatorio y
obligatorio, el diputado por la Región de O’Higgins, Eduardo Cornejo, decidió someterse
voluntariamente a un examen que mide la presencia de anfetamina, marihuana, cocaína y éxtasis,
de manera de transparentar ante la ciudadanía su nula dependencia con las drogas y otras
sustancias ilícitas.
Al respecto, el parlamentario gremialista -cuyo resultado salió negativo- lamentó que sectores del
oficialismo se negaran durante las últimas semanas a modificar el actual reglamento, asegurando
que los recursos para someterse a dichos exámenes se encuentran disponibles desde principios de
año, luego que la misma Cámara Baja -en el marco de la Ley de Presupuesto 2022- aprobara en
noviembre una iniciativa de la Bancada UDI para que los test se practiquen semestralmente.
“Esta mañana, todos los parlamentarios gremialistas decidimos, de forma voluntaria, realizarnos
un test rápido para detectar la presencia de drogas, porque estamos convencidos de que la
ciudadanía no sólo exige más de su clase política, sino que también que cumplamos la ley, y esa
indica que debemos realizarnos exámenes de forma obligatoria, aleatoria y semestral”, señaló
Cornejo, agregando que la decisión tuvo como objetivo “dar una señal concreta a quienes confían
en nosotros y que nos entregan la responsabilidad de legislar”.
En esa línea, el representante del Distrito 16 explicó que la modificación reglamentaria finalmente
se votará durante la última semana de junio, asegurando que en su tramitación “insistiremos para
que los exámenes que se realicen sean de pelo, de manera de medir un eventual consumo durante
un mayor período de tiempo, como también buscaremos que los resultados sean públicos, porque
la ciudadanía tiene todo el derecho a saber si sus parlamentarios son o no consumidores de algún
tipo de droga, y si eventualmente tienen vínculos con el mundo del narcotráfico”.
“Lo que hemos querido hacer es un acto testimonial, realizándonos un test rápido en el policlínico
de la Cámara de Diputados, para así darle certeza a la ciudadanía de que ningún parlamentario UDI
es consumidor de drogas. Pero el objetivo final es que nos tengamos que someter a exámenes
obligatorios, dos veces al año y de forma aleatoria, porque tenemos la obligación de transparentar
nuestra nula dependencia con sustancias ilícitas y con quienes las proveen”, reiteró el diputado
por O’Higgins, quien finalmente agregó que “en el corto plazo, vamos a insistir para que esta
misma norma también se aplique a los senadores y en todas las instituciones públicas que tengan
algún tipo de relación en materia de drogas”.

Share

Leave a Reply